ejercicio de ortografía con las letras J - G
nivel principiantes
ejercicio 07
En este ejercicio trabajamos las letras J y G. Muchas veces dudamos entre je y ge, os daré tres reglas muy básicas que os ayudarán a deshaceros de esas dudas.
Ya sé que aquí no ponemos las reglas de ortografía; Internet está lleno para encontrarlas con facilidad pero, con la J, quiero hacer una excepción pues voy a intentar explicarlas de forma que podáis grabarlas en la memoria con sólo leerlas dos veces...

Con J (jota) las palabras que empiezan o terminan por eje y aje menos hegemonía.
En las terminaciones je, jero, jera y jería. Por ejemplo: extranjera, agujero, relojería....
Menos: auge - cónyuge - falange (y) laringe.
Los verbos que en infinitivo no tienen ni g ni j, cuando la llevan, se escribe con J.
Ejemplo: Decir - dije. Traer - traje. Deducir - deduje.....
Si no podemos aplicar estas simples reglas a una palabra, entonces no es con J.
La palabra ambages significa rodeo de palabras (circunloquio) Es decir, un ejemplo de uso podría ser: déjate de ambages y ve al grano.
El vocablo correcto es ambages, no ambage, con lo cual no acaba aje sino en ages. Para retener en la memoria, preguntaos, por qué ambages, posible respuesta: pues porque para hacer rodeos con las palabras son necesarias más palabras de una.
Así pues, no es una excepción a la regla pues termina en ages y no en aje. Ahora, podría haber quien pregunte y embalajes? La regla se aplica a la palabra en singular y de ella deriva el plural pero, ambages no disfruta de singular al uso; el término correcto para usar es ambages.


Las imágenes y los pdf de los ejemplos de ejercicios llevan una marca de agua.
Los que se descargan desde la página web están utilizables sin marca.
otras entradas:
- Ejercicio 02 (de palabras con J (Vocabulario)
- ir a ejercicios corregir/seleccionar/completar