comprensión lectora del texto
una tonelada de arroz
Comprensión Lectora
Lectura Reflexiva
Ejercicio 02
Lectura reflexiva. Texto: Una tonelada de arroz
Hacer un resumen es la primera parte del ejercicio pero, hacer un resumen no significa reproducir o duplicar el texto. Debe hacerse con palabras propias, exteriorizando y reflejando en el texto además de las situaciones, personajes etc... nuestras propias sensaciones qué emoción, qué efecto nos ha producido el texto. O sea, qué huella nos ha dejado.
Sabemos que, en la mayoría de ocasiones, cuando nos piden hacer un resumen de texto solicitan concisión, selección de ideas y contenido abreviado...

Bien, este método debe usarse cuando es un resumen ''oficial'' para un trabajo a presentar pero, nosotros queremos ir un poco más allá y, a modo de conclusión, escribiremos qué hemos sacado personalmente del texto. Qué enseñanza, qué sentimiento, qué impresión, qué nos ha sorprendido o hemos echado en falta que podía estar incluido en lugar de leerlo entre lineas.
Hacer resúmenes de texto es parte importante del proceso de aprender a comprender lo que leemos para recopilar información general y después, seleccionar lo principal
de esos datos en particular y, si nos acostumbramos a percibir y expresar algo más allá de lo que está escrito, cuando hagamos un resumen ''oficial'' esas sensaciones nos ayudarán a recordar y a reflejar mejor el extracto de la lectura.
Simplificaremos el texto sin restarle a la síntesis un ápice del argumento principal pues, lo convertiremos en una fusión, una especie de simbiosis entre la lectura, nuestra sensación y el extracto.
Dicho con otras palabras o mejor, escrito con otras palabras. Será un resumen breve pero intenso...
Así que, cuando estéis leyendo aprender también a leer vuestro corazón.

Entradas relacionadas: