localizar - detectar faltas
ortográficas en el texto
Este tipo de ejercicios requiere de concentración pues el ser humano tiene predisposición para leer mentalmente las palabras sin haberlas, realmente leído. Por el contexto, la tendencia general es que con (las) la primera sílaba acabemos la palabra sin terminar de leerla por completo pues nuestro cerebro, visualmente, cree haber visto la palabra correcta.

Sin embargo, está comprobado que, a veces nos traiciona; sobre todo, si estamos a falta de practica.
Es cierto que se domina una habilidad como escribir cuando se hace de manera inconsciente, es decir, escribimos sin pensar porque naturalmente estamos seguros de no cometer faltas de ortografía y esta capacidad nos da seguridad y rapidez sin titubear.
Para adquirir una destreza alta en lectura y, leer automáticamente sin errores viendo incluso las erratas, son necesarias muchas horas de practica.
Incluso así, a veces podemos equivocarnos. Por eso es importante, en estos ejercicios de ortografía, leer despacio, concentrándose en la lectura con el objetivo de averiguar dónde están las faltas escondidas. Algunas son difíciles de detectar si leemos sin la suficiente atención a los ''pequeños'' detalles.
Los ejercicios los pueden hacer todas las personas independientemente del nivel que posean, si bien es lógico a menor nivel mayor probabilidad de no detectar todas las faltas ortográficas.
No desanimaros, sirve para ir adquiriendo habilidad, destreza y experiencia.
Primero, sea cual sea nuestro nivel de ortografía, es importante leer la historia. Podéis leerla en el enlace ---> lecturas de la web.
Después, proceder a realizar los ejercicios que, no tienen porque hacerse todos el mismo día o en el mismo momento del día. Si queréis se pueden hacer en varios momentos del día o de varios días. En cuyo caso, nuestra recomendación es volver a leer la historia.
En el apartado de soluciones a Cuántas faltas hay? están correctamente escritas todas las palabras que contienen la faltas y organizadas por titulo de la lectura, número de ejercicio y de tabla a la que corresponde y cantidad de faltas con la solución.
Espero y deseo que no tengáis muchos fallos, preferiblemente ninguno!!
Ánimo y a seguir practicando. Con trabajo y perseverancia todo se puede conseguir!!
Saluditos cordiales desde estudiortografia!!