En los primeros ejercicios de palabras cruzadas, cada frase lleva una palabra de otra; la señalamos en color rojo para destacar la que no corresponde y busquéis a qué frase se ajusta.
No necesariamente estarán cruzadas las palabras de las dos frases relacionadas...

Observar el plural o singular, femenino, masculino etc
Como de costumbre, se utilizarán mayoría de palabras que llevan letras de escritura dudosa.
No necesariamente estarán cruzadas las palabras de las dos frases relacionadas con una palabra de otra. Leer con atención las oraciones y los vocablos coloreados para buscar la coherencia y formar la expresión. Colocar cada término en su lugar como corresponda.
EJEMPLO:
De joven tuve un traje de bicicleta .
Regalé una pana nueva a mi primo.
De joven tuve un traje de pana.
Regalé una bicicleta nueva a mi primo.
Las frases para lectura previa y posterior revisión:
● La miel es un producto elaborado por las abejas.
● La hiedra cubría bien la pared.
● El seguro del automóvil cubrió la avería.
● La suavidad de las telas se percibe por el tacto.
● La leche de Asturias es de calidad excelente.
● Con breves intervalos sentía graves mareos.
● Se cayó un dátil de la palmera.
● Córdoba es célebre por sus típicos edificios de estilo árabe.
● El balcón se derrumbó porque sus vigas eran viejas.
● Los avaros solo sueñan en adquirir bienes materiales.
● En casa de la vecina había mucho bullicio y alboroto.
Frase sobre leer
''Cuanto más lees, más cosas sabrás. Cuantas más cosas aprendas, a más lugares viajaras'' Dr. Seuss.
* Frase sobre leer
''Leer es equivalente a pensar con la cabeza de otra persona en lugar de con la propia'' Arthur Schopenhauer.
● El gorrión es un pájaro que tiene la cabeza pequeña.
● El agua es de absoluta importancia y necesidad para la vida.
● Se expuso una colección de tejidos exóticos en el escaparate.
● La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad.
● No podían resolver el complicado jeroglífico.
● Hallé una joya y varios billetes en la playa.
● Bajaba por la escalera sujeto a la barandilla
● Mi primo fue en avión a Tokio.
● El jabón disuelve la suciedad de los objetos.
● Se halló una bayeta en el trastero.
● Ella lloriqueaba al perder el llavero.
● Llevaba yemas de huevo en el botellín.
● Me hice un bocadillo de membrillo.
● Estuve viendo una función de teatro.
● Los perros pastores son muy obedientes.
● Se halló una bayeta en el trastero.
* La frase de A. Schopenhauer no quiere decirnos que dejemos de pensar con nuestra cabeza sino que, nos adentremos en la lectura teniendo voluntad de empatizar con el escritor.
Empatía: Es la capacidad de ponerse en el lugar del otro para sentir lo que el otro siente, sin perder la propia identidad.